Enanismo en perros ¿Cuales son las causas y qué podemos hacer?
El enanismo hipofisario es una condición no muy frecuente pero que hoy en día sigue ocurriendo en perros. Se ha […]
El enanismo hipofisario es una condición no muy frecuente pero que hoy en día sigue ocurriendo en perros. Se ha […]
Los lipomas que aparecen en nuestros perros son frecuentes masas asociadas a determinadas causas. Puede ser motivo de preocupación ya
Nuestros perros quizás no hablen nuestro mismo idioma, sin embargo, son capaces de decirnos mucho más de lo que pensamos,
Nuestros perros, al igual que nosotros, pueden sufrir episodios de estrés, ansiedad, tener miedos inoportunos e incluso padecer fobias. Estos
El edema pulmonar es una situación de urgencia en la medicina veterinaria, no se trata de una enfermedad en sí,
También conocidos con el nombre de colelitos o popularmente piedras, se trata de formaciones en la vesícula biliar que pueden
El melanoma es un tipo de tumor en el cual proliferan las células de la piel encargadas de producir melanina,
El cáncer es una enfermedad que afecta cada año a un gran número de perros, llegando a ser una de
Son muchos los perros que muestran síntomas de alergia al llegar la primavera, esto es debido al aumento de sustancias
Perros y humanos somos mucho más parecidos de lo que solemos pensar. Y por desgracia, eso significa que también compartimos
Seguramente todos habréis visto en alguna ocasión una de estas orugas tan comunes en los pinares, la procesionaria. A primera
Tendemos a pensar que las enfermedades que pueden afectar a un perro son más comunes en edades avanzadas. Sin embargo,
¿Tu perro no logra sentarse correctamente, no quiere salir a pasear como antes o muestra signos de dolor al levantarse?
Llegados a los 8-10 años de vida, las probabilidades de que un perro padezca una insuficiencia cardíaca congestiva se elevan
La cardiomiopatía o miocardiopatía dilatada (CMD) es una enfermedad que afecta a la función sistólica del corazón (disfunción en la