Cómo proteger a un perro de la Leishmaniosis
Las probabilidades de que nuestro perro se infecte de Leishmania son cada vez más elevadas debido al importante cambio climático […]
Las probabilidades de que nuestro perro se infecte de Leishmania son cada vez más elevadas debido al importante cambio climático […]
El herpesvirus canino tiene una distribución mundial y una resistencia baja al medio. No obstante, durante la misma puede afectar
Lo que conocemos como asma realmente se denomina bronquitis crónica. A continuación, hablaremos de este problema respiratorio de vías bajas
La leishmaniosis es una enfermedad causada por un protozoo que puede contagiar a los perros. Se transmite mediante la picadura
La otitis externa es una inflamación aguda o crónica del conducto auditivo externo, y que por su presentación es la
La mastitis es la inflamación de las glándulas y tejido mamario. Se asocia al período posparto de las perras y
La conocida popularmente como tos de las perreras es, con más exactitud, una traqueobronquitis aguda. Se produce una inflamación de
La presencia de hongos, científicamente llamada dermatofitos, pueden darse por varias causas. Una inmunosupresión (bajada de defensas) y un ambiente
Los animales, al igual que nosotros, estamos expuestos a padecer una gran variedad de patologías a lo largos de nuestras
El coronavirus canino es una enfermedad vírica infecciosa que, aunque suele tener un buen pronóstico de recuperación, sin la atención
Aunque se tiende a pensar que la tiña está provocada por un gusano, en realidad el causante de esta infección
Extraña y sin causa aparente, “Alabama Rot” o “Podredumbre de Alabama” es una enfermedad que preocupa a los dueños de
La gripe canina es una enfermedad respiratoria infecciosa vírica que puede afectar a nuestros perros. Está causada por el virus
Posiblemente pienses que si tu perro tiene tos sea debido a que está resfriado o a que se ha contagiado
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria (Leptospira interrogans) que puede afectar a muchos mamíferos domésticos cómo